top of page
Buscar

qué hacer cuando tu auto no arranca: soluciones y consejos

  • tomascrozier
  • 3 abr
  • 6 Min. de lectura

Todos los conductores sin excepción en algún momento se han enfrentado a la desesperante situación cuando su auto no arranca. Ya sea por cualquier problema en la batería, combustible, entre otros. Existen diversos motivos del porque tu auto no arranca y a veces pueden ser difíciles de identificar sin los conocimientos adecuados. Sin embargo saber como actuar y prevenir estas situaciones puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés.

En este artículo exploraremos las soluciones más comunes y algunos consejos para resolver el problema de manera eficiente.

¿Por qué no arranca tu auto?

Cuando tu auto no arranca, pueden existir diversas razones detrás de este problema. A continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes:

  • Problemas con la batería: Una de las causas más frecuentes de que un auto no arranque es una batería descargada o dañada. Si al intentar encender el motor no escuchas ningún sonido o solo un clic, es posible que la batería esté agotada o con mal contacto.

  • Falta de combustible: Aunque pueda sonar básico, es común que un conductor se quede sin gasolina sin darse cuenta. Revisa el nivel de combustible para descartar esta posibilidad.

  • Fallos en el sistema de encendido: Si el motor hace un sonido pero no arranca, puede haber un problema con las bujías, el distribuidor o la bobina de encendido. Este tipo de fallos impide que la chispa necesaria para encender el motor se genere adecuadamente.

  • Problemas en el motor de arranque: El motor de arranque es responsable de hacer girar el motor para que arranque. Si escuchas un ruido extraño o no hay respuesta al girar la llave, este componente podría estar defectuoso.

  • Problemas con el alternador: Si el alternador no está funcionando correctamente, la batería no se cargará mientras el motor está en marcha, lo que puede llevar a que el vehículo no arranque en algún momento.

  • Fusibles quemados: En algunos casos, los fusibles defectuosos pueden causar que el sistema de arranque no funcione correctamente. Si los fusibles están quemados, el sistema eléctrico no puede recibir la energía necesaria.

Identificar la causa del problema es crucial para saber cómo actuar. Si no puedes resolverlo con una solución rápida, como cargar la batería o añadir combustible, podría ser el momento de pedir ayuda a un mecánico profesional.


Soluciones rápidas para cuando tu auto no enciende

Soluciones rápidas para cuando tu auto no enciende

Si te encuentras en la situación de que tu auto no enciende, no entres en pánico. Aquí te presentamos algunas soluciones rápidas que podrías probar antes de llamar a un mecánico:

Verifica la batería

La batería descargada es una de las causas más comunes de que tu auto no arranque. Si tienes un multímetro, puedes medir el voltaje de la batería. Si está por debajo de 12.4 voltios, es probable que necesites cargarla o reemplazarla. Si no tienes acceso a un multímetro, un par de cables de arranque y un vehículo con batería en buen estado pueden ayudarte a arrancar el auto. Solo asegúrate de conectar correctamente los cables: positivo con positivo y negativo con negativo.

Revisa los cables y terminales de la batería

A veces, el problema no es la batería en sí, sino los cables o terminales sucios o flojos. Apaga el vehículo, abre el capó y verifica si los cables de la batería están firmemente conectados. Si ves corrosión en los terminales, límpialos con una mezcla de bicarbonato y agua. Asegúrate de que todo esté bien ajustado antes de intentar arrancar nuevamente.

Comprueba el interruptor de seguridad

Si tienes un auto con caja de cambios automática, asegúrate de que esté en "P" (estacionado) o "N" (neutral). A veces, el vehículo no arranca si no está en la posición correcta. En algunos modelos más antiguos, también puede haber un interruptor de seguridad que evita el arranque si no se está pisando el pedal de freno.

Intenta un "arranque en frío"

Si el motor hace un ruido, pero no arranca, intenta esperar unos minutos para que el motor se enfríe ligeramente. En algunos autos, un arranque en frío puede ayudar a restablecer el funcionamiento del sistema de encendido. Además, si el auto tiene un sistema de inyección electrónica, es posible que el motor no reciba suficiente combustible al arrancar debido a un fallo temporal. Deja reposar el auto por un momento y prueba nuevamente.

Revisa el fusible del arranque

En algunos casos, un fusible quemado puede evitar que el sistema de arranque funcione. Consulta el manual del vehículo para localizar el fusible del sistema de arranque y revisa si está en buen estado. Si está quemado, reemplázalo por uno nuevo del mismo amperaje.

Revisa las bujías de tu auto

Si al intentar arrancar el motor, el vehículo hace ruidos pero no enciende, puede que el problema esté en las bujías. Estas son fundamentales para generar la chispa que enciende el combustible en el motor. Si están desgastadas o sucias, pueden impedir el arranque del vehículo. En este caso, realizar un cambio de bujías podría ser la solución.

Prueba con el arranque en marcha (si es posible)

Si el vehículo tiene un motor de arranque que gira pero no enciende, puedes intentar empujarlo (si es un coche manual) o usar un remolque para poner el vehículo en movimiento. Esto generará suficiente energía para que el motor de arranque inicie el funcionamiento del motor. Sin embargo, esta solución es solo válida para vehículos con caja de cambios manual.

Si después de probar estas soluciones rápidas tu auto sigue sin arrancar, es recomendable que consideres un cambio de aceite si no lo has hecho recientemente. Un aceite viejo o de mala calidad puede dificultar el arranque del motor, especialmente en climas fríos. Recuerda que, si el problema persiste, lo mejor es contactar a un mecánico especializado para evitar daños mayores.


Consejos para evitar que tu auto no arranque en el futuro

Consejos para evitar que tu auto no arranque en el futuro

Prevenir que tu auto no arranque es clave para mantener su funcionamiento óptimo y evitar situaciones incómodas o costosas. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener tu vehículo en buen estado y minimizar las probabilidades de que te enfrentes a este problema:

Realiza mantenimientos regulares

Un mantenimiento preventivo adecuado es la mejor manera de asegurar que tu auto siga funcionando correctamente. Asegúrate de cambiar el aceite, revisar el sistema de frenos, las bujías, y otros componentes clave de forma periódica. Si no tienes tiempo para ir al taller, hoy en día puedes optar por un servicio de mecánica a domicilio, donde los profesionales se encargan de hacerle el mantenimiento a tu auto sin que tengas que desplazarte.

Revisa y mantiene la batería

Las baterías son una de las causas más comunes de que un auto no arranque. Asegúrate de revisar la batería de forma regular, limpiando los terminales y verificando que esté cargada. Si tu batería tiene más de tres años, considera reemplazarla antes de que falle. Aprovecha el cambio de correa de accesorios en este tipo de revisiones, ya que una correa desgastada también puede generar problemas en el sistema eléctrico del vehículo.

Verifica el sistema de arranque y encendido

El sistema de arranque, incluyendo el motor de arranque, puede desgastarse con el tiempo. Si notas algún problema al encender el auto, como ruidos extraños o dificultades para arrancar, es importante llevarlo a revisión para evitar una falla mayor. Además, asegúrate de que el cambio de filtro de aire se haga cuando sea necesario, ya que un filtro de aire obstruido puede afectar el rendimiento del motor y dificultar el arranque.

Mantén el tanque de gasolina al menos medio lleno

Dejar que el tanque de gasolina se vacíe por completo puede afectar el rendimiento del sistema de combustible. Además, en climas fríos, esto puede causar que el sistema se congele o se atasque. Mantén siempre un nivel adecuado de gasolina para evitar contratiempos.

Cuidado con los cables y conexiones eléctricas

Las conexiones eléctricas sueltas o corroídas pueden impedir que tu auto arranque. Asegúrate de que todos los cables estén bien conectados y en buen estado, especialmente si el vehículo ha estado expuesto a condiciones extremas o a humedad.

Evita dejar luces y otros dispositivos encendidos

Dejar las luces encendidas, la radio o cualquier otro dispositivo mientras el auto está apagado puede agotar la batería rápidamente. Siempre apaga todos los sistemas antes de estacionar el vehículo para evitar que se descargue.

Estaciona en lugares protegidos

Si puedes, estaciona tu auto en lugares cubiertos o protegidos, especialmente en invierno. Esto puede prevenir daños causados por las bajas temperaturas, como problemas con la batería o el sistema de combustible.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente las probabilidades de que tu auto no arranque en el futuro y garantizar un funcionamiento más confiable y duradero.

Tal vez te interese leer: Calendario de Revisión Técnica 2025


Mantén tu auto en perfecto estado para evitar sorpresas

Mantén tu auto en perfecto estado para evitar sorpresas

Prevenir que tu auto no arranque es más fácil de lo que parece si sigues una rutina de mantenimiento adecuada. Asegurarte de que los componentes clave de tu vehículo estén en buen estado, realizar revisiones periódicas y atender cualquier señal de fallo de inmediato puede ahorrarte muchos inconvenientes. No subestimes la importancia de cuidar tu coche, ya que un pequeño problema no solucionado a tiempo puede convertirse en un inconveniente mayor. Así que, si quieres evitar que tu auto te deje tirado, lo mejor es mantenerlo en las mejores condiciones posibles.

¡Recuerda que un auto bien cuidado siempre será más confiable!




 
 
 

Comments


Contáctanos o escríbenos
bottom of page